
Y todo por su labor como investigador infiltrado en este tipo de organizaciones. Una experiencia que ha volcado en obras como Tribus urbanas: Ritos, símbolos y costumbres o Insider: Un policía infiltrado en las gradas ultra. Además, hay quien afirma que es una de las fuentes privilegiadas de las que echó mano el periodista Antonio Salas para escribir Diario de un skin.
Con tales antecedentes, está claro que David Madrid era una de las mejores opciones para formar a los cerca de cien policías naciones y autonómicos que se prevé asistan, desde hoy y hasta este jueves, al primer curso de Tribus urbanas que organiza en Pontevedra el Sindicato Unificado de Policía (SUP). Desde esta central reseñaron ayer que esta iniciativa se ha marcado el objetivo de que los funcionarios de ambos cuerpos «puedan conocer más a fondo las nuevas tendencias ideológicas que, a menudo, derivan en comportamientos violentos».
Fenómeno en expansión
Además, desde el propio SUP reconocieron que este tipo de comportamientos violentos con un trasfondo ideológico concreto es un fenómeno que «está en expansión».
No en vano, las fuentes consultadas advirtieron que, lamentablemente, es hasta cierto punto frecuente que estas actitudes extremistas, sean de un color o de otro, se traten de enmascarar en deportes de masas. Así, recordaron que muchas gradas de campos de futbol son terrenos abonados para los movimientos ultra.
Además, asumieron que la coyuntura económica actual puede servir para fomentar determinadas actitudes, que definieron como «la violencia del odio».
Y en medio de este maremágnum de consignas, adoctrinamientos, ideologías y rituales se encuentran los cuerpos policiales.
El arte de la guerra

David Madrid, quien es definido como «investigador de movimientos radicales emergentes del Cuerpo Nacional de Policía», labor que compagina con su papel de profesor de la Escuela de Formación del Sindicato Unificado de Policía, tiene por delante un difícil cometido: trasladar su experiencia y conocimientos a los agentes que se citen en la residencia de estudiantes de Caixanova.
Por su parte, el SUP confirmó ayer que a la clausura asistirán, entre otros, el subdelegado del Gobierno, Delfín Fernández, el comisario provincial, José Manuel Salgado, y el secretario general a nivel autonómico de este sindicato policial, José Freire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario